Términos y condiciones
Arriendo de Artículos para Eventos
Al contratar nuestros servicios de arriendo, el cliente acepta íntegramente los siguientes términos y condiciones:
Duración del Arriendo:
El período de arriendo se establece al momento de la reserva e incluye entrega y retiro en los horarios pactados.
El retraso en la devolución será cobrado proporcionalmente por día adicional.
Condiciones de Uso y Responsabilidad:
Todos los artículos deben ser devueltos en las mismas condiciones en que fueron entregados. El cliente es responsable por cualquier daño, pérdida, rotura o mal uso durante el período de arriendo. En caso de daño o pérdida, el cliente deberá reponer el producto o pagar su valor comercial, según evaluación del proveedor.
Anulaciones y Cambios:
Cancelaciones con más de 72 horas de anticipación permiten reembolso del abono. Cancelaciones con menos de 72 horas no tienen devolución, pero se puede reagendar sujeto a disponibilidad. Cambios en fecha o lugar deben informarse con anticipación mínima de 48 horas.
Entrega y Retiro:
Los despachos y retiros se realizan en horarios acordados previamente. El cliente debe garantizar acceso expedito y seguro al lugar del evento. Cualquier espera excesiva o dificultad no informada podría generar costos adicionales.
Condiciones Climáticas y Fuerza Mayor:
El proveedor no se responsabiliza por suspensiones o daños causados por lluvias, viento, cortes de luz u otros factores externos al servicio prestado.
El cliente es responsable de tomar medidas para proteger los equipos si el evento es al aire libre.
Uso Comercial y Reventa:
No se permite el subarriendo ni la reventa de los artículos arrendados sin autorización expresa por escrito.
prohibiciones:
Respecto de los bienes arrendados queda prohibido al arrendatario:
a. Usar los bienes en contra a su uso natural.
b. Realizar en ellos reparaciones, alteraciones o modificaciones de cualquier tipo sin el consentimiento del arrendador.
c. Llevarlo fuera del territorio nacional o fuera del radio máximo que se señala en este contrato, a excepción de contar con un permiso internacional entregado por la arrendadora.
d. Subarrendar o ceder el arrendamiento o la posesión de los bienes a terceros. en este caso el arrendatario responderá de los hechos de sus dependientes como propios y bajo cualquier circunstancia cuando el vehículo sufriere algún siniestro o causare perjuicio al arrendador o a terceros mientras es conducido por personas no autorizadas en la forma antedicha.
e. Abandonar los bienes en caso de fallas, siniestro o cualquier otra causa. en dicho caso, el arrendatario deberá coordinar el retiro de los bienes con el arrendador.
f. Cometer actos contrarios a la ley, la moral, las buenas costumbres y el orden público.
responsabilidades:
El arrendatario se obliga a usar los bienes de acuerdo a su natural destino y características. serán de responsabilidad del arrendatario la custodia y conservación de éstos, así como los daños que se produzcan en ellos
reemplazos:
Los bienes que resultaren dañados durante el traslado o a la entrega en caso de retiro, serán reemplazados conforme a la disponibilidad de stock existente en el momento.
domicilio:
Para todos los efectos derivados del presente contrato de las acciones que puedan derivar de él o del uso del vehículo que se da en arriendo, las partes fijan domicilio en la ciudad de santiago, chile y se someten desde ya a la jurisdicción de sus tribunales de justicia, renunciando para este efecto a cualquier fuero o privilegio que les asistiere. estas “condiciones generales del contrato de arrendamiento de bienes muebles” forman parte integral de las “condiciones particulares del contrato de arriendo de vehículos”, para todos sus efectos legales